Si estas bajoneado, entonces lee esto

6 Jun, 2025Historias y Motivación

Estás en: Inicio 5 Autoaprendizaje 5 Historias y Motivación 5 Si estas bajoneado, entonces lee esto

Hoy te voy a contar algo simple, pero muy efectivo e importante, que muchas veces yo mismo he olvidado y es fundamental para salir adelante.

En épocas de situaciones difíciles donde nos vemos atrapados en una telaraña de problemas o enredos de diferentes tipos, donde nos cuesta salir a flote, donde tener una idea positiva es prácticamente imposible y la sensación es de remar contra corriente, si en algún momento sentiste esto, entonces esta publicación es para vos.

Te lo digo de esta manera porque es lo que me ha pasado y puedo decirlo con total franqueza, ya que viví varios momentos de estos como seguro te ha pasado a vos también.

En esos momentos todo se da vuelta. La confianza que tenías en vos mismos ya no se siente. Las ideas productivas, motivación y ánimos de salir adelante cada vez se van hundiendo más y más en un círculo vicioso de baja autoestima, malos resultados y repetición de malos hábitos una y otra vez.

¡Uh pero que bajón este post! Sí, es que así es la vida también cuando sucede. ¿Y por qué decidí publicar esto? ¿Cuál es el motivo principal?

Bueno, la idea principal de escribir esto es que en esos momentos duros uno se olvida de lo sagrado. De la chispa divina que llevamos dentro y que nunca se apaga a pesar de que todo a nuestro alrededor se desmorone.

Si, suena medio cliché o frases cursis, pero realmente es así. Así lo he vivido y quisiera que vos también puedas hacerlo.

Caída en espiral

Cuando estamos abajo (por los motivos que sean), nos encontramos cayendo en una especia de espiral que va hacia abajo, como si todo lo que hacemos nos da la impresión de salir mal, nada funciona y todo parece caer más y más.

Es lógico que al ir bajando niveles de este espiral imaginario vayamos perdiendo cada vez más fuerzas y hasta nos vayamos desconectando de la propia realidad. Porque pensemos en esto, una mala noticia cuando todo va bien golpea menos que una mala noticia cuando todo va mal.

Tal vez no es tan grave, tal vez no es para morirse, pero en este estado, en estos niveles bajos del espiral, todo es grave y pesa más.

Por eso, querido amigo/a, te recuerdo que es sumamente importante que recuerdes que todos esos pensamientos, emociones y situaciones son solo parte del camino y que lo que sucede nos afecta sí, nos modifica sí, pero no nos destruye a nosotros.

Se dice que alguien que ha perdido todo puede volver a levantarse de nuevo, siempre y cuando no haya perdido lo más importante, la seguridad en sí mismo. Y justamente de eso estoy hablando, de perder lo más valioso que tenemos o correr el riesgo de hacerlo sin darnos cuenta.

Cortar el hilo imaginario

Supongamos que mientras descendemos en este espiral jodido y problemático, todos tenemos un hilo imaginario que nos conecta.

Imaginemos que desde el primer problema que desencadenó todo el espiral, hasta el estado actual hay un hilo imaginario que hace que todo el espiral funcione.

Porque este espiral no deja de ser una cadena. Una cosa lleva a la otra. Un mal pensamiento lleva a una mala acción. Una mala acción a un mal pensamiento y así sucesivamente.

Entonces lo te propongo (y sé que es muy difícil), es ponerte a pensar por tan solo un segundo en ese hilo imaginario y cortarlo.

¿Qué significa cortar con el hilo? Cortar el hilo imaginario significa cortar esos pensamientos dañinos, negativos, llenos de frustración y desgano.

¿Por qué? Porque no se puede ascender nuevamente o salir siquiera del espiral si no somos capaces de cortar con ese estado emocional.

Es como si tratásemos de conquistar a alguien con la autoestima por el piso, es muy difícil, casi imposible. Incluso hasta debemos fingir un poco para estar mejor y desde ahí construir.

¿Sabes por qué? Porque no hace falta que suceda lo que queremos para estar bien. Nosotros desde nuestra propia mente podemos hacerlo, porque lo que la mente puede creer, puede crear y aquello en lo que fingimos, la mente lo termina creyendo.

Por eso es importante salir del estado actual y sé que es muy difícil, pero es necesario. Es el único requisito que necesitamos para salir de nuevo hacia adelante. Y te voy a decir más ¡Es gratis! No necesitas pagar nada, ni cursos, ni clases, ni nada. Solo sentarte un momento y practicar un simple ejercicio de desconexión.

¿Cómo salir de un estado emocional malo?

Salir de un estado emocional malo es una tarea muy compleja y requiere de coraje, valentía y decisión. Los típicos pensamientos que se nos vienen a la mente son: «¿Para qué voy a hacer esto? Esto no tiene sentido. Todo va a seguir igual haga lo que haga. Yo ya soy así, etc. etc.».

Eso que resuena en la menta es el hilo imaginario del que te hablo. Ese hilo por un momento hay que cortarlo, aunque sea a modo fingido, no importa. Hay que sacarlo como un virus o bacteria que se ha pegado en nuestra psiquis y no lo podemos quitar, pero a fuerza de voluntad lo podemos apartar.

Una vez que logremos silenciar la cabeza (y esto se logra con varios minutos en silencio, nada más que eso), recién ahí podés recrear este ejercicio que te voy a dejar a continuación.

¿Por qué no hacerlo directamente sin vaciar la mente primero? Porque como te dije, la mente no está preparada para recibir información. En este momento está con ideas basura, creencias falsas, des-motivación, ideas pesimistas, etc.

Con todo eso haciendo ruido en la cabeza, es imposible que nos llegue la información o aquella sabiduría que llevamos dentro.

Vaciar primero para luego dejar espacio a lo nuevo.

¿Qué es lo nuevo? Lo nuevo es aquello que construimos, que imaginamos, que creamos con la mente. Puede ser un sueño, una idea, un deseo, algo que realmente queremos y que nos haría feliz.

Lo importante de todo esto es calmarse. Podés decirle a tu cabeza «Si mente, te agradezco tus consejos, ya sé que estoy mal y que todo va mal, pero en este momento no me ayuda para nada. Agradezco tu recordatorio, pero ahora quiero dejar lugar a otros nuevos pensamientos.«.

Estas cosas que parecen locas o ridículas son muy potentes. Mira, yo entendí una cosa con los ataques de pánico, miedos y cosas similares. La cabeza, es decir, nuestra mente, en realidad lo que quiere es cuidarnos. Simplemente te advierte, te recuerda lo malo, te hace asustar solo para que te despiertes y le prestes atención.

A veces nos advierte sobre cosas reales, a veces sobre cosas irreales y a veces se excede en la cantidad y esto hace que pum! Se dispare un ataque de pánico fuerte o tengamos episodios de diferentes cosas.

Yo no soy psicólogo ni pretendo darte una solución certificada, pero te aconsejo amigarte con tu cabeza, ya que ella es tu aliada en esto y solo quiere verte bien. Nada más que a veces se sobre pasa en cuanto a las ideas y pensamientos y nos abruma o nos satura.

Asique este ejercicio de agradecerle y pedirle que en este momento querés resolver el problema, pero de otra manera, con silencio, con tranquilidad, es un buen ejemplo de cómo cortar el hilo.

Ejercicio práctico para salir del espiral

Esto es solo el comienzo, pero es EL comienzo.

¿Por qué digo esto? Porque es lo más difícil de hacer. Si no logras calmar la mente, si no logras tranquilizarte y dejar que los pensamientos pasen como autos en una avenida y los puedas observar, todo lo demás no puede ocurrir.

Observar los pensamientos. Si logras esto quiere decir que ya te saliste y entonces podés empezar a construir.

¿Esto significa ponerse a hacer cosas? No, para nada. Construir significa recrear. Recrear en tu mente aquello que deseas, pero no desde la carencia, desde un «Quisiera tal y tal», sino desde una confirmación. «Soy esto, tengo esto, disfruto de tal otro…».

Porque el inconsciente no distingue entre real o imaginado.

Simplemente haz el ejercicio y luego fíjate que sucede. Como mínimo te vas a sentir mejor, después lo demás verás.

No necesitas pensar el cómo. Esto no es lo importante. Lo importante es el QUÉ, qué quiero, qué deseo, por qué lo deseo.

Y aún queda lo fundamental… SENTIR que esto ya es una realidad.

Perderse en la imaginación de que aquello que deseas es todo una realidad. ¿Cómo te sentirías si fuera real? ¿Qué harías primero? ¿Cómo sería un día con esto ya cumplido? ¿Cómo sería tu estado de ánimo? ¿Tu autoestima?

Todo esto debes imaginarlo con el máximo de detalles posibles. Sí es posible antes de dormir y dormirte pensando en eso.

Cuando sientas esa satisfacción de que al fin sucedió, aunque sea en tu mente, comienzas a vivir en esa frecuencia y esa frecuencia es la que atrae las circunstancias.

No me creas, comprobalo por tu propia cuenta. Haz el experimento y luego me contás.

Audio para entender el ejercicio:

Autor: Stany Sichar

Aprendí desde cero, sin facilidades ni certezas, solo con internet y muchas ganas. Lo que comenzó como una búsqueda terminó siendo mi forma de vida: crear, vender y superar cada desafío. Si algo me enseñó este camino, es que con actitud y determinación se puede lograr cualquier cosa.

Suscribite a lo nuevo:

¿Alguna pregunta?

Me encanta ayudar, así que pregunta sin miedo. Estoy aquí para eso. 😊

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *