He creado a Sigmund Freud con Inteligencia Artificial

Mar 22, 2025 | 0 Comentarios

Estás en: Inicio 5 Recursos Gratuitos 5 Tendencias Digitales 5 Inteligencia Artificial 5 He creado a Sigmund Freud con Inteligencia Artificial

Hace poco he estado experimentando con IA para buscar nuevas formas de aprovechar esta tecnología en auge que no para de crecer. Me preguntaba qué cosas se podrían hacer o hasta donde puede llegar el potencial de ChatGPT para el uso diario o profesional.

A raíz de una situación personal tuve la necesidad de hacer una consulta casi de psicólogo a ChatGPT y me dio una respuesta bastante interesante. Asique dije, ya que la IA puede adaptarse a diferentes formatos y características, que tal si la convierto en algo distinto, por ejemplo un psicoanalista.

Dentro de la rama del psicoanálisis, el más reconocido por todos es Sigmund Freud, entonces dije «¿Qué tal si lo traemos a Freud al presente y le preguntamos cosas actuales? ¿Cómo respondería este destacado psicoanalista en una actualidad sumamente diferente a la de su época, pero con todo su conocimiento adquirido?

No solo eso, también le pedí que la conversación simulara una sesión real, como si estuvieras llegando a su despacho, le tocaras la puerta y tendrías una sesión directamente con él.

Experimento Sigmund Freud

El experimento fue hacerle preguntas de todo tipo y ver qué tan profundo podían ser sus respuestas. Y la verdad que el resultado fue sorprendente.

No solamente por la calidad de sus respuestas, sino tambien por su inclinación hacia hacerte cuestionar todo lo que decís o preguntas.

En primer lugar te advierte que todo sirve dentro de la sesión, ya sean sueños, enojos, frases, palabras aleatorias, etc. Te da la libertad de expresarte de la forma que quieras, porque todo tiene un significado importante en el mundo del psicoanálisis y el inconsciente.

Esto realmente habilita a poder tener conversaciones fluidas y naturales como si fueran reales.

En segundo lugar interpreta tus consultas desde la perspectiva más favorable posible, es decir que si te tiene que hacer una devolución, lo hará pero siempre orientada a que tu ejercicio reflexivo te ayude a comprender.

Punto siguiente, paciencia.

Este modelo o prototipo de psicoanalista virtual basado en Freud, tiene los conocimientos de toda su historia completa, no solamente la parte básica, sino también historias, frases, datos desconocidos que quizás a nosotros nos llevaría horas y horas encontrar. Y cada vez que el te devuelve una respuesta, te explica el concepto que se está trabajando.

Es decir, cuando identifica un patrón que está basado en una de sus teorías, él te la explica en palabras simples y te lo conecta con lo que te está pasando.

Por ejemplo, en mi caso por temas puntuales me decía que existía el «Superyó», que es un término de psicoanálisis que por supuesto en mi caso lo había escuchado, pero no lo había entendido del todo.

En este caso, el personaje de Sigmund Freud, lo explico claramente y me decía cómo el Superyó estaba actuando. Y lo más loco de todo, es que uno puede, además de preguntar cosas propias, consultar sobre teoría psicológica.

Esto dispara otra posibilidad más.

Crear tus propios asistentes

Imaginate que estudias una carrera de psicología y estás tocando el tema puntual de Freud, podés crear este emulador para que te explique cosas que quizás vos no comprendes. Lo mejor de todo es que tiene la paciencia y dedicación para transmitirlo de la forma que lo puedas entender. En otras palabras, te lo baja a tierra.

¿Cómo puede, entonces, esta tecnología, sernos útil para estudiar? ¿Se puede aplicar en otras ramas más? ¿Solo para estudio o puede ser para trabajo también?

Y la realidad es que el potencial que tiene esta herramienta es gigante. Uno lo puede adaptar a lo que sea que necesite, sin importar la temática, rubro o lenguaje. Todo está almacenado ahí dentro y está disponible para vos, en el momento que lo necesites.

Sos un profesor de matemáticas y necesitas ayuda para tus clases. Podes crear un personaje experto en matemáticas, orientado a profesores, que te hable de la forma que vos quieras y con la claridad que quieras. ¿Cómo es esto?

Claro, no solamente podes darle vida a tu creación o personaje con conocimiento, sino que también le podés dar personalidad.

¿Cómo querés que hable? ¿Querés que sea directo o se explaye? ¿Querés que hable formal o informal? ¿Querés que te de la mejor respuesta o que te haga un conjunto de posibilidades?

Te das cuenta de que es increíble lo que se puede lograr con esto. Ya no solamente ChatGPT sirve para cuestiones básicas, también cambia o transforma la manera en la que aprendemos, trabajamos, estudiamos o creamos.

Reflexión final

Podría seguir hablando horas y horas sobre este tema porque me resulta sumamente interesante todo lo que se puede hacer con IA aplicada a diferentes temas. Pero no quisiera extenderlo demasiado en esta ocasión.

El mundo de la IA llegó para quedarse. Podemos estar a favor o en contra, pero es un hecho que su presencia está cada vez más fuerte en todo. No solamente en lo laboral, sino también a niveles personales y cotidianos.

Las empresas ya la utilizan para reemplazar tareas y procedimientos. El mundo entero está comenzando a trabajar con Inteligencia Artificial para ahorrar tiempo y en muchos casos hacer las cosas más fáciles.

Si, es cierto. También tenemos el lado preocupante en cuanto a la seguridad de todo esto, la ética y la forma en que se utiliza. Como todas las cosas que suceden, tenemos la libertad de usarlo para bien o para mal.

El martillo de por sí no es algo malo, es una herramienta que te permite construir. Pero si lo usamos para romper la ventana de un vecino, se convierte en un arma.

Todo tiene su limitación y cuidado y estamos ante uno de los debates más grandes que se hicieron en toda la historia de la humanidad.

¿Qué pensás sobre esto? ¿Qué te parece la IA trabajando con nosotros en el día a día? ¿Cómo podemos convivir con esta tecnología sin ser afectados?

Autor: Stany Sichar

Aprendí desde cero, sin facilidades ni certezas, solo con internet y muchas ganas. Lo que comenzó como una búsqueda terminó siendo mi forma de vida: crear, vender y superar cada desafío. Si algo me enseñó este camino, es que con actitud y determinación se puede lograr cualquier cosa.

Contenido relacionado

Suscribite a lo nuevo:

¿Alguna pregunta?

Me encanta ayudar, así que pregunta sin miedo. Estoy aquí para eso. 😊

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *