¿Hasta dónde el uso de las redes sociales es útil y hasta donde no?

No sé si te has puesto a pensar sobre este tema, pero sin darnos cuenta es probable que en el uso de las redes sociales se nos vaya una gran cantidad de tiempo.

El uso medido y controlado es lo sano e ideal, pero ese límite es muy difuso porque no sabemos cuando parar.

Una cosa lleva a la otra, un reel lleva a otro tema totalmente distinto pero más interesante que el anterior. Todo es muy atractivo y nos mantiene enchufados sin poder tomarnos un segundo de pensar qué estamos haciendo.

Yo no estoy en contra de las redes sociales ni a favor, solo abro este debate para escuchar las diferentes visiones.

¿Es útil o no el uso de redes sociales? ¿Se puede usar sanamente?

Hay también un uso comercial de las redes que no es menor. De hecho, casi la finalidad de las redes es poder ofrecer productos y servicios a diferentes personas con intereses en común o afines a dichos servicios.

¿Se puede vender sin redes sociales?

Qué pensás de este tema, dejalo en los comentarios…

Soy Estanislao, y Autodidacta Digital es mi laboratorio de vida. Nació de una búsqueda personal que sigue en marcha: vivir con más claridad, menos ruido y más propósito. No soy gurú ni coach certificado. Soy alguien que explora, prueba, se equivoca y comparte lo que funciona. Creo en el poder de crear nuestra propia manera de trabajar, aprender y crecer. Con intención, con herramientas, y con espacio para equivocarse en paz. Este sitio es para quienes no quieren encajar en sistemas prefabricados. Es un refugio para quienes quieren diseñar su camino con autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *